Buscar
Tenemos poca información sobre este compañero originario de Valencia (nace en 1910 ?).
Aparece en los registros de la Escuela de Bellas Artes de Valencia. Colabora en los periódicos y revistas de esa provincia (Estudios, Fragua Social). Además de ser miembro de la FAI, se afilia al colectivo de grafistas libertarios “Art Lliure” (“Arte Libre”). Al estallar la revolución, se incorpora, al lado de Josep Renau, a la comisión de propaganda del gobierno y de la provincia de Levante. Eso nos hace suponer que los dos hombres ya se conocían de antes. En 1937 organiza con J. Renau la exhibición sobre los carteles en el pabellón español de la Exposición Universal de París.
García Escribá firma todas sus obras con el logo « SUPL, cartelista CNT AIT ».
Volvemos a encontrar su rastro tras la Retirada en los registros del campo de Argelès.