Buscar
Nace en Ciudad Real (La Mancha) muy joven se marcha a Madrid donde trabaja en un taller de costura. Pero al no aguantar el ambiente de trabajo, decide marcharse y reunirse con su tío, director de la revista Popular Film en Barcelona. Rápidamente entra en contacto con los círculos anarquistas y colabora como periodista e ilustrador en varios periódicos y revistas libertarios (es él quien diseña la portada del panfleto El Comunismo Libertario de Isaac Puente en 1933). Profundiza su cultura libertaria frecuentando círculos, bibliotecas, ateneos. Paralelamente se interesa cada vez más por el cine: participa en la creación de una escuela de cine y en la Asociación Cinematográfica Española. Es encarcelado en la Modelo en Barcelona durante un tiempo, de donde sale justo antes del 19 de Julio. Se afilia al Sindicato de Espectáculos que controla la industria cinematográfica de Cataluña. Colabora como productor en varios documentales y noticieros: Bajo el signo libertario, Los Aguiluchos de la FAI por tierras de Aragón nº 2, La batalla de Farlete. Al ser herido en el frente de Teruel tiene que regresar a Barcelona como miliciano de cultura. Paralelamente sigue dibujando para la prensa libertaria (Tiempos Nuevos, Ideas, Agora, Tierra y Libertad) o para otros partidos antifascistas (como el diario Treball del PSUC). En 1939 se exilia a Toulouse y después a México antes de establecerse definitivamente en Caracas (Venezuela) en 1946. En 1945 diseña un sello para apoyar al Movimiento Libertario en Exilio (MLE). Para más información: Ángel Lescarboura Santos : del papel al Celuloide de Pau Martínez Muñoz.
Leer : Angel Les Carboura santos : del papel al Celuloide de Pau Martínez Muñoz
Ver : https://www.youtube.com/watch?v=J5IC6VPKopU
Carte que nous avons attribué à Les (sans certitudes). Elle fût éditée à la gloire des milices antifascistes, c’est-à-dire en 1936. Pour une fois c'est la FAI qui est mise plutôt en avant grâce au drapeau. A noter l'apparition d'un sigle : CIPR agrémenté d'une étoile.